martes, 5 de febrero de 2013

TORNEO POSTOBÓN, EL LADO B DE NUESTRO FÚTBOL


Muchos años antes de las descargas (legales e ilegales) de música, del DVD , el CD y el casete maxi, un artista (en realidad el productor) se enfrentaba a una de las decisiones más complejas que debía tomar sobre su obra: ¿Con qué canción acompañar el maravilloso éxito que queremos promocionar? En palabras más sencillas, ¿cuál carajos vamos a meter como Lado B? Y es que para aquellos que no llegamos todavía a la edad de Cristo debe ser un tanto lejano el concepto de lado B. Se trataba simplemente de una canción acompañante del éxito de un grupo, que precisamente se presentaba en el Lado B del vinilo y cuya función era exclusivamente apoyar el posicionamiento del hit que se grababa en el Lado A. Normalmente, cuando se lanzaba el álbum completo, la canción que aparecía en el Lado B ni siquiera alcanzaba a colarse en el disco.

El Fútbol Profesional Colombiano, y particularmente la Liga de primera categoría, parece haber creado un Lado B de sí mismo. Lo conocemos como Torneo Postobón, gracias a que el gaseoso patrocinador reservó la españolísima palabra Liga para su competencia reina y en medio de su entender la expresión Liga B o segunda división le parecieron rústicas y sesgadas.  

Es de destacar que la funcionalidad de Lado B del Torneo Postobón se cumple a cabalidad. Es un torneo tan mezquino, desorganizado y sin tradición que logra posicionar a la Liga en el cénit de la oferta para el amante y víctima del fútbol nacional. Es un torneo diseñado para que sea realmente un castigo a los equipos que lo deben jugar, especialmente aquellos que probaron un poco de gloria en la máxima categoría para perder el año (o los tres ridículos años que obliga el promedio en Colombia) y terminar jugando en las prístinas canchas de Popayán y Valledupar.

Ni siquiera le llegada de equipos tradicionales como América, Bucaramanga y Unión Magdalena han logrado redimir un poco este letargo interminable que padecemos los que por obligación debemos seguir el Torneo Postobón. Ya mucho se ha hablado sobre el estado de las canchas en que se juega, los maratónicos viajes por las carreteras que la seguridad democrática nos dejó, porque ahora sí es más fácil y seguro ir a la finca que tener que enfrentar a Autónoma en Sabanalarga. También mucho se ha especulado sobre la comodidad que tienen algunos equipos en la B, que pagan nóminas como maquila china mientras reciben ingresos por televisión como si fueran Alianza Lima del 93. La realidad, en mi forma chabacana de escuchar este Lado B, es que para el único que es realmente un infierno el Torneo Postobón, es para el hincha que se forma una ilusión por más de 300 días de ver a su equipo salir de esa comedia dantesca. Es cierto que los jugadores se ven sometidos a incomodidades, pero hemos visto cada año que la B es como Jesucristo y Lázaro, un revividero de caídos en desgracia, sólo es ver que el sábado pasado ese colectivo de arlequines que se visten igual y que osa llamarse Deportivo Pereira le permitió a Martín Arzuaga (sí, el Torito de Becerril, el que fue decisivo en el campeonato de Junior frente a Nacional, el que le marcó un golazo a River Plate en la libertadores) resucitar de entre los Niño-Torres y marcar una tripleta.

Se juega liviano en la B, sin mucha presión, con pocas expectativas, sin un descenso a cuestas qué cargar, con algo para ganar (tampoco es mucho) y muy poco para perder, porque ¿qué más puede perder el que ya llegó a lo más bajo? Tal vez por eso el nivel tan pobre que escuchamos (porque la B es de esos torneos bonitos que se escucha mucho más de lo que se ve) los que seguimos cada semana ese tormento.

Pocos Lados B lograron ser más relevantes e inolvidables que el HIT que acompañaron. Recuerdo que Thin Lizzy lanzó Whiskey in the jar como acompañante de Black boys on the corner, lo cual es tan extravagante como quitar de la parrilla un Tolima – Millonarios (por citar los dos últimos equipos cuyo juego me agradó)  por presentar un monumental Expreso Rojo – Fortaleza.


Autor: @Egolaxista_
FÚTBOL al 100 // Síganos en FACEBOOK y TWITTER

No hay comentarios:

Publicar un comentario