lunes, 10 de diciembre de 2012

FINAL INÉDITA


El mejor del semestre contra la sorpresa del torneo. Esta semana se define el campeón del segundo semestre de la Liga Postobón.

Millonarios cabalgó la fase Todos contra Todos al meterse a los cuadrangulares semifinales con 37 puntos. Gran campaña del equipo dirigido por Hernán Torres que en los cuadrangulares semifinales clasificó a la final por el Grupo A luego de perder dos de sus tres primeros partidos y con algo de sufrimiento al empatar en el último compromiso contra Junior.

Independiente Medellín se montó en el grupo de semifinalistas en la séptima posición luego de un semestre lleno de polémicas arbitrales, lucha por escapar del descenso y la promoción, lesiones, suspensiones y un equipo renovado por su presidente Julio Roberto Gómez, quien, a mi parecer, tuvo más influencia positiva en el grupo que el mismo técnico. Al final el Poderoso obtuvo 11 puntos gracias a cuatro goles de pelota quieta, dos de ellos en el tiempo de reposición ante Nacional e Itagüí. Sufrimiento como parte de la bandera del equipo rojo.

Los embajadores tienen como gran fortaleza el manejo y posesión de balón y con espacios es un equipo contundente pero ha encontrado dificultades en los rivales que paran doble línea de cuatro tratando de buscar el contragolpe, algo que hace muy bien el grupo del Bolillo, que ha sacado lo mejor de sus jugadores y ha aprovechado las ocasiones generadas en los partidos de los cuadrangulares semifinales, ventajas que ha defendido a muerte.

Este año los finalistas se han encontrado dos veces con mejor balance para los azules. El 28 de abril en la capital con victoria embajadora 2 – 1 (Humberto Osorio Botello en dos ocaciones para Millonarios y Germán Ezequiel Cano para medellín) y el 14 de octubre en Medellín con empate 1 – 1 (Jorge Arias para Medellín y Máyer Candelo para Millonarios).

El miércoles 12 de diciembre a las 7:00 de la noche se jugará el primer compromiso en el estadio Atanasio Girardot de Medellín y la revancha se disputará en el Nemesio Camacho ‘El Campín’ de Bogotá el domingo 16 de diciembre a las 5:30 de la tarde.

De antemano, felicitaciones a los clubes e hinchadas de ambos clubes.

Autor: @orios8

1 comentario:

Edwin Giraldo dijo...

Creo que ambos equipos comparten un defecto enorme: su poca efectividad en relación con las oportunidades de gol. Es un problema que históricamente acompañó al fútbol colombianos, aunque hoy podemos sacar pecho porque al fin la Selección tiene algunos delanteros efectivos. Son menos de una decena, pero suficientes como para ilusionarnos con el Mundial.

Lo bello de esta final es el drama. Son dos equipos perfectos para producir tensión, para generar estallidos en el último minuto. Millos tiene mucho más equipo y organización institucional que el DIM, pero los paisas llegarán sin complejos por el simple hecho de ser paisas.

Disfrutaremos mucho de esta final. Ojalá los cronistas deportivos hagan su parte, así como los hinchas, para que sea una fiesta en paz.

Le mando un saludo muy afectuoso a mis colegas de Fútbol al 100. les auguro muchos éxitos!

Edwin Giraldo

Publicar un comentario