Hoy todos le creemos a Pékerman.
Hoy todos confiamos en llegar al Mundial gracias al buen fútbol que desplegó la
Selección Colombia ante Uruguay y Chile y muchos suman los tres puntos ante la
peor Paraguay de las últimas décadas.
Creo que más allá de la garra
guaraní el gran enemigo que tiene nuestra Selección Colombia es el ambiente
creado en su entorno. Ya se respira un exceso de confianza, hasta de sobradez, desde
la hinchada y la prensa. Cabe recordar que muchos de los fanáticos y los medios
eran los mismos que hace unas semanas odiaban y desprestigiaban el trabajo de Pékerman
con flojos argumentos y hoy ya están montados en el bus de la victoria, pero no
ha de faltar quien egoístamente le espera la caída para caerle de nuevo al
estratega argentino y, a costas de no ir al Mundial, tratar de subir medio
punto de audiencia a través de la cizaña y la floja polémica.
Confío en la capacidad y
manejo de grupo de don José y más en la cultura europea, aquella que tanto
envidiamos por su profesionalismo y capacidad, de la que se han untado pilares
como Falcao, James, Ospina, Zúñiga, Armero, Yepes, Guarín, Bacca o Jackson. Confío
en que el exceso de confianza no nos afecte como tantas veces ha dañado nuestro
fútbol a nivel de clubes y selecciones y confío en la inyección de responsabilidad
y amor por la camiseta que un argentino nos puede aplicar.
No se sabe con Pékerman, pero
a esta hora se habla de una formación 4-4-2 con Ospina; Zúñiga, Valdez, Yepes,
Armero; Valencia, Aldo Leao, Macnelly, James; Teófilo y Falcao.
Más allá de las dudas que
usted o yo podamos tener, el argentino nos ha dado pruebas que él si ha trabajado
con este grupo y que ha sabido escoger las fichas. Mis dudas pasan por Yepes
debido a su rendimiento y Teófilo por su temperamento, pero confío en don José
y no seré yo quien arme el ambiente de negativismo y espero que tampoco el de
triunfalismo. Eso si... nadie me impide soñar.
Autor: @Orios8
No hay comentarios:
Publicar un comentario