Matemáticamente, con 28 unidades un equipo podría quedar
eliminado e incluso, algo más curioso, si se dan las cuentas un equipo podría
entrar a cuadrangulares con 23 unidades (hecho que nunca se ha registrado).
Empecemos por lo que ya no tiene reversa, para después no empezar a vender humo
como dirían algunos:
Millonarios (31), Junior (29) y Equidad (29) ya están clasificados y nadie los
puede sacar. Por su parte Huila (12) Real Cartagena (12) y Patriotas (14) ya
están eliminados.
Ahora empecemos por darle una mirada a los cuatro equipos antioqueños.
Itagüí esta prácticamente clasificado pues tiene 28 puntos y una diferencia de +8 y
para quedar por fuera tendría que perder los dos juegos ante Santa Fe y Huila y
que nueve resultados jueguen en su contra en las últimas fechas (algo casi
imposible, pero que las estadísticas deben registrar).
Expliquemos: El único que esta por fuera y que puede llegar a 28 es Quindío que
tiene (22) pero su diferencia es de -2. Eso quiere decir que, además de
necesitar nueve resultados para sacar a los dorados, el equipo de Leonel debería
salir goleado en ambos juegos y que Quindio, Chicó y Pasto , goleen en sus partidos
para llegar todos a 28 y definir por diferencia. Difícil si, casi imposible, pero estamos hablando de fútbol.
Ahora sigamos con lo difícil para los equipos paisas: Que envigado clasifique.
Si señores... el naranja aún tiene opción. Hoy está en el puesto 15 con 18 puntos
y -3, es decir que deberá ganar sus dos compromisos para llegar a 24 y mínimo -1 en la
diferencia de gol si venciera en ambos compromisos
por la mínima.
Además de ganar los dos partidos se le
deberán dar siete resultados en la fecha 17 y mínimo 3 en la 18 (en este momento
ustedes dirán que estoy vendiendo humo). Las estadísticas así lo indican:
(Por cada resultado le pondré al lado los puntos con los que quedaría cada
equipo para ser más claro. Algo difícil con tantas condiciones):
En la fecha 17:
Que Tolima le gane a Pasto (22).
Patriotas le gane a Chicó (22).
Cúcuta (22) empate con Quindio (23).
Medellín (20) pierda con Junior.
Once Caldas (19) pierda con Nacional.
Itagüí le gane a Santa Fe (19).
Cali pierda con Huila (18).
Si se da eso (que lindo es soñar) necesitará además que el equipo de Pedro
Sarmiento rece aún más para que en la 19 se le de esto:
Fecha 18:
Medellín empate (21) a Quindio (23).
Pasto (23)y Cúcuta (23)empaten.
Además que Santafe le gane a Chicó (22).
Con esa combinación de resultados el naranja no sólo clasificaría con 24 sino
que pasaría como SÉPTIMO
Bueno, ya hicimos lo más difícil. Sacar a Itagüí (impensado) y clasificar a Envigado (un milagro).
Ahora vamos con las más fáciles. Empecemos por Nacional que es sexto con 24
puntos y depende de si mismo. Para que el verde clasifique en la fecha 17
matemáticamente necesitará ganar y que:
Quindio (23-22) empate o pierda con Cúcuta (22-24).
Si el verde gana y se da el anterior resultado, Nacional ya no saldría de los 8 y
podría jugar clasificado ante el Cartagena como local en la fecha 18.
La situación para el verde es mas favorable ya que depende de sí mismo e
incluso con dos empates, o el peor de los casos dos derrotas, podría clasificar
combinando nueve resultados (no los explicaré ya que sería muy cansón).
El peligro para el verde es que podría quedar eliminado si: pierde los 2 y que
Quindio, Chicó y Pasto ganen uno de los 2 juegos que quedan , teniendo en
cuenta que hay duelo directo entre Cúcuta y Quindio en la fecha 17 ( esta sería
una opción, aunque hay siete opciones más ).
Ahora pasemos del verde, que depende de sí mismo, al rojo que se ubica en la casilla 11 con 20
unidades y una diferencia de +2 y que necesitara ganar los dos partidos para hacer 26
unidades y mínimo +4 en la diferencia de gol.
Los resultados que necesita el equipo de Bolillo son:
En la fecha 17:
Que Cúcuta (22) y Quindio (23) empaten.
Chicó (23-22) empate o pierda con Patriotas.
Tolima le gane a Pasto (22).
Si se dan esos tres marcadores, el rojo se metería a los 8, sería séptimo con 23
por su buena diferencia de gol y en la última fecha necesitaría sólo ganar para
clasificar.
Esta es una de las opciones que podría darse, aunque hay muchas, ya que existe
duelo directo entre Cúcuta y Quindío (ambos adelante en la tabla para el Medellín)
que definirá muchas cosas
Con estos números y estadísticas continúa
la percepción de que el fútbol colombiano es mediocre (cualquiera le
gana a cualquiera ) y se ratifica cuando los equipos nacionales juegan en el
exterior, pero a su vez que el torneo es emocionante en las últimas instancias
y que al final no hay muchas ventajas entre un equipo u otro y, aunque hay
favoritos, cualquiera podría salir campeón
Lo claro es que aunque queramos decir que ya hay un equipo paisa clasificado y
uno eliminado, las matemáticas indican que no.
Esperemos que sucede en las últimas fechas para seguir jugando con los números.
Esta misma semana tendremos la segunda y tercera parte con los números de Caldas, Cali, Tolima, Quindío, Pasto, Chicó, Cúcuta y Santa Fe. Atentos.
Autor: @Nicosierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario