lunes, 24 de septiembre de 2012

FECHA 9 DEL FPC: CLÁSICOS DE ESCÁNDALOS

Esta fecha de clásicos que acaba de pasar en la Liga Postobón fue un fiel reflejo del pésimo nivel que se ve en el campeonato profesional, las casi normales malas actuaciones de los árbitros y de jugadores con facetas delincuenciales. Por cierto, los únicos clásicos tradicionales de hoy son los de Bogotá, Medellín y del Tolima Grande, de resto hay clásicos jóvenes que recién se forman y otros clásicos entre dos equipos que nada tienen que ver con la región. Pero primero comentaré por partes los clásicos más importantes de la fecha.


Derby accidentado en Bogotá

Mal fútbol, juego sucio, lesionados, un juez indulgente y mucha adrenalina fueron los principales condimentos de la última versión del clásico bogotano. Claramente el protagonista de la película fue el jugador de Santa Fe, Gerardo Bedoya, mostrando su faceta más criminal de toda su carrera después de propinarle un codazo y un pisotazo a la cabeza del jugador azul, Yonny Ramírez. Eso alimentó nuevamente el comportamiento conflictivo de su "discípulo" Edwin Cardona al pelearse con Román Torres, igualmente saliendo expulsados estos dos jugadores. La última tarjeta roja para Lewis Ochoa de Millonarios, hizo que el clásico terminara con 9 hombres para los dos equipos. Y como casi de costumbre, Santa Fe fue el equipo que más luchó por la victoria (aun con un hombre menos durante casi una hora del partido) pero los puntos fueron azules con el golazo agónico de Mayer Candelo. Esperamos una sanción ejemplar para todos los jugadores que atentaron contra el espectáculo, especialmente a Gerardo Bedoya, y no las dimayoradas de siempre en el que apenas sancionan una fecha y ponen $150.000 de multa.

Clásico paisa sin ganador

Este clásico montañero estuvo muy lejos de lo que fue la última vez con la goleada de Nacional por 3-0. Si bien el DIM siguió siendo un equipo con mucho oficio defensivo, tampoco se acurrucó tanto en su área como en otros partidos. ¿Y Nacional?, nuevamente un equipo con jugadores de pésimo nivel como Farid Díaz, Micolta, Diego Álvarez y Jherson Córdoba, más otros jugadores vagos que solo juegan cuando se les dá la gana como Macnelly, Mosquera y Jonathan Álvarez (aunque el penúltimo tuvo personalidad para cobrar un penal decisivo ante su antiguo club y el último sin hacer mucho mostró su mejor versión). El problema es que no solo el fútbol de Nacional sigue en deuda, sino que el equipo sigue por fuera de la zona de clasificación y si creen que el equipo puede llegar a cuadrangulares a punta de empates, apague y vámonos. Otra vez Machado fue protagonista en pitar mal los partidos (no se por qué lo siguen poniendo), en donde dejó de sancionar un penalti a favor de Nacional por una mano inmensa faltando 17 minutos del juego y compensó pitando un penalti por otra mano, pero que no fue, a falta de un minuto.

Partido sin terminar en Cartagena

El derby del caribe tampoco se salvó de las polémicas. Nuevamente Hernando Buitrago o Mr. Bean hizo y deshizo en el duelo entre cartageneros y barranquilleros, dejando de pitar un penal al equipo local y expulsando injustamente a Vladimir Hernández del Junior después de que le cometieran un claro penal que el juez consideró como piscinazo. Aun así, el tridente juniorista Teo-Dayro-G10 destrozaron a un Real Cartagena que tiene la cara pintada de B, sirviendo como detonante la frustración de los hinchas cartageneros que arrancaron las sillas del estadio y destrozando la cafetería, haciendo que el partido se terminara faltando 5 minutos para el tiempo reglamentario. Lamentable bajo cualquier perspectiva.


El resto de los clásicos

Fueron catastróficas las derrotas del Once Caldas y del Cali frente al Quindío y Pasto respectivamente, con defensas desastrosas y haciendo que tambaleen la continuidad de los dos técnicos. Patriotas ganó su primer partido del campeonato y precisamente fue frente a su rival de patio el Boyacá Chicó en un partido de pocas emociones. La Equidad fue el victorioso en el "clásico" menos clásico 3-1 frente al Cúcuta y por último terminaron sin goles los duelos Huila-Tolima y Envigado-Itagüí.

En general, fueron más las cosas malas que buenas en esta fecha de clásicos, destacándose el juego sucio en Bogotá, los disturbios en Cartagena y las muy bajas asistencias en los estadios del país. A pesar del gran repunte de la Selección Colombia con los recientes triunfos frente a Uruguay y Chile en las eliminatorias, parece que el torneo colombiano sigue estancado en un nivel grotescamente comparable con cualquier campeonato de barrio de mala muerte. Pero bueno, para que no digan que soy un negativista amargado, si hay que destacar el buen comportamiento del público en el Atanasio Girardot (a pesar de que las polémicas del partido lo ameritaban) y que hay algunos jugadores que están pidiendo pista para la Selección como Oscar Murillo de Nacional, Cristian Marrugo del Tolima e incluso un posible regreso de Giovanni Hernandez del Junior (aunque este último sería para aprovechar mejor a Teófilo Gutierrez). Por cierto, además de que hay jugadores pegapatadas y todo el cuento, también es demasiado notorio el negocio que tiene la Dimayor con las tarjetas amarillas, incentivando a los árbitros a mostrar las cartulinas por cualquier cosa; claro, por si no lo saben, los jugadores tienen que pagar multas económicas por cada tarjeta amarilla y roja que reciben, causa que tienen que aportar significativamente los jueces para la entidad; pónganle atención a cualquier partido que termine sin tarjetas en el primer tiempo y verán que casi siempre los segundos tiempos terminan mínimo con 8 tarjetas, como si fuera un milagro de Dios. Ahi les dejo esa perla y nos volvemos a leer en cualquier momento...


No hay comentarios:

Publicar un comentario