Juan Carlos Osorio llegó al verde y
con él se afianzaron nuevos términos del fútbol moderno a Colombia: rotación,
extremos, transición defensa ataque, son algunas de las ideas más expresadas
por el catedrático técnico que hizo escuela en Europa.
En este torneo antes del compromiso
ante Pasto por la fecha 10, sus números hablan de 2 victorias en 9 juegos, 6
empates y una sola derrota, para un rendimiento del 44 % y aunque el equipo no
pierde desde la primera fecha son muchas las voces de protesta entre la
hinchada, por el estilo de juego del profe Osorio. “¡Que rota mucho la nómina!”,
“¡Que no encuentra un equipo sólido!”, “¡Qué no tiene gol!”, son algunas de las
criticas.
Por liga, Osorio ha utilizado 23
jugadores en 9 partidos, una cifra alta si buscamos un equipo con continuidad,
pero a la vez una cifra que, si la comparamos con otros equipos, por ejemplo,
no encontraríamos diferencia. Junior, líder del torneo ha utilizado 23
futbolistas, casi los mismos registros de los equipos antioqueños Medellín
(24), Itagüí (22) y Envigado (19).
Cuando Osorio fue campeón con el
Once Caldas se le valoraba por su alto volumen ofensivo, pero también por su
rotación, pues en 122 juegos que disputó con el blanco, utilizó 69 jugadores, y
curiosamente el que más jugó, es hoy uno de los más criticados por la hinchada
verde, Alexis Henríquez, quien apareció en 99 compromisos.
En este torneo, Henríquez ha actuado
en 6 partidos, y es el décimo jugador con más minutos (Macnelly Torres lidera
este ítem) en el terreno, y aunque no han sido buenas sus actuaciones, el profe
Osorio le sigue demostrando la confianza. Para él es una pieza fundamental en
su estilo.
¿Pero cuál es su
estilo?
Tanto en el Once Caldas como en
Nacional, los extremos, o volantes por los costados, han sido su as bajo la
manga. Es cierto que en defensa ha rotado y que incluso ha intentado con 3 y 4,
pero sus volantes, esos extremos, siempre han sido fundamentales e inamovibles,
tanto en las derrotas como en las victorias.
En su libreta apunta cada movimiento
del partido. Todo hay que decirlo, a veces es estresante, pero eso si, refleja
que Osorio estudia el rival y que juega acorde al equipo que enfrenta, y de ahí
sus variantes.
Osorio es un técnico diferente, un
analítico que cambia, que rota, que no se queda quieto, pero a su vez la
historia lo respalda como ofensivo, tanto en casa como por fuera. Incluso como
visitante, sus números son positivos y no solo es el equipo con más gol (8),
sino que su estadística, esa que apunta en su libreta, registra un 58 % de rendimiento.
Sé que no es del toque-toque
tradicional, que no es del fútbol de fantasía que enamoró a los seguidores del verde
en los 90, pero también sé que es ofensivo, que le gusta atacar y que todavía
tiene más para dar. Él pidió sus jugadores y debe responder con el título del
segundo semestre.
No me quiero montar en el bus de
Osorio, pero tampoco me voy a bajar, simplemente pido un compás de espera para
un adiestrador que tiene su propio estilo y que con sus conocimientos quiere el
mismo propósito que piden los hinchas, salir campeón.
Autor: @NicoSierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario