martes, 25 de septiembre de 2012

SIN MANCHAS

"Millonarios podría devolver sus dos últimas estrellas". Estas palabras del presidente del club azul de la capital, Felipe Gaitán, destaparon varias facetas del hincha de los equipos del fútbol profesional colombiano.

Más allá de eso hay que recordar que el narcotráfico tocó casi la totalidad de la economía del país. Hablamos en tono de burla de devolver algunas cosas, pero la triste historia de Colombia indica que casi tendríamos que dejar de existir. En gran parte nuestro país es lo que es por la inyección económica que trajo el narcotráfico.

Lo mejor que podemos hacer es superar y aprender de ese pasado. Quizás los dineros sucios han comprado jueces, delegados, jugadores, técnicos pero la pasión de un hincha ni se compra ni se vende. 

Traer los comentarios del 'narcofútbol' es generar una polémica entre radicales de varios clubes del país que tratan de lastimar por ahí: por el amor a un equipo.

Es bueno recordar que cuando salieron a la opinión pública los comentarios de un periodista uruguayo contra nuestro país, hinchas de todos los equipos defendieron como uno solo los colores patrios de Colombia y rechazaron contundentemente las descripciones de Sergio Gorzy sobre nuestro fútbol.

Hoy, a raíz de las palabras de Gaitán, hinchas de cada club ataca vorazmente los fanáticos de los demás equipos y les trata de demostrar que, tal como lo dijo Gorzy, varios oncenos tienen su pasado con el narcotráfico. ¿Somos tan doble moral?

Consejo para los hinchas: quédense tranquilos que ustedes son los menos culpables de cualquier error en el equipo de sus amores y dejen las investigaciones a quienes corresponde. 

Recuerden que su pasión a determinado equipo no fue producto de la coca, del lavado, del contrabando. Fueron nuestros padres, abuelos, tíos quienes nos llevaron al estadio alguna vez y fueron más poderosos que los Gacha, Escobar, Rodríguez, Blanco, etc. para transmitirnos la pasión por unos colores. 

Tan poderosos fueron que hoy, años después de esa primera vez sintiendo la alegría en alguno de nuestros colosos, que ni aquellos que representaron o representan una de las mayores vergüenzas de nuestro país nos quitarán ese regalo tan sincero que nuestros ancestros nos dejaron.

Como lo dijo Diego Armando Maradona: 'La pelota no se mancha'.

Autor: @Orios8

2 comentarios:

José D Lema C dijo...

Está bien que la pelota no tenga la culpa, los hinchas tampoco...
personalmente me ofendió lo del uruguayo pero por el tonito en que lo dijo, pero no dijo mentiras en cuanto a que nuestros equipos si fueron juguetes de los narcotraficantes de moda de cada región...
me parece una bobada eso de los títulos a devolver, aunque si me sentiría muy decepcionado si me entero que mi equipo ganó algo alguna vez manchado con la sangre de nuestros compatriotas.

David Araque dijo...

Estoy de acuerdo. Aunque de las palabras que dijo el presidente de Millos y que levantaron tanto polvo, resalto su valentía y agradezco que haya puesto el tema en la agenda actual. EL caso no es devolver estrellas; eso no sería serio en la medida de que habría que probar muchas cosas y tendrían que verse implicados muchos más equipos. Lo importante aquí es el debate que esa propuesta generó y el rechazo total de todos a los dineros del narcotráfico, un fenómeno que hoy sigue vivo y que no podemos permitir vuelva a haer parte del deporte que amamos.

Publicar un comentario